Para protegerse contra las enfermedades de transmisión
sexual, lo mejor es tener una información completa acerca de sus causas, formas
de contagio, tratamiento... Como esto ya lo hemos explicado antes, para
completar no estaría de más recordar las siguientes recomendaciones
*Usar siempre correctamente el preservativo cuando haya
penetración y mejor aún durante toda la relación.
* Si no se dispone de preservativo, o simplemente no se desea llegar a la penetración, conviene practicar el sexo más seguro por medio de besos, caricias, masturbaciones...
*Realizar una correcta higiene de los genitales. El lavado se hará de delante hacia la zona anal y nunca al revés, en el caso de las chicas.
*No abusar de las duchas vaginales.
*Cambiar de tampones por lo menos tres veces al día.
*Acudir al médico sin ningún miedo cuando aparezca algún síntoma anormal en la piel o mucosas genitales.
*Realizar revisiones ginecológicas de forma periódica.
*N o auto medicarse ni abusar de los antibióticos.
* Si no se dispone de preservativo, o simplemente no se desea llegar a la penetración, conviene practicar el sexo más seguro por medio de besos, caricias, masturbaciones...
*Realizar una correcta higiene de los genitales. El lavado se hará de delante hacia la zona anal y nunca al revés, en el caso de las chicas.
*No abusar de las duchas vaginales.
*Cambiar de tampones por lo menos tres veces al día.
*Acudir al médico sin ningún miedo cuando aparezca algún síntoma anormal en la piel o mucosas genitales.
*Realizar revisiones ginecológicas de forma periódica.
*N o auto medicarse ni abusar de los antibióticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario